Cultura, Política, Innovación, Medio Ambiente, Cine, Deportes...



martes, 9 de noviembre de 2010

El caso Contador a debate

El corredor de Pinto 'culpable' ante la UCI. La Federación Española tiene en sus manos sancionar o no al ganador del último Tour de Francia
 
Alberto Contador ganador del Tour de Francia 2010
          Desde que se hicieran público los datos del posible dopaje de Alberto Contador en el pasado Tour de Francia el ciclista no ha dejado de reivindicar su inocencia. Ahora, es la Unión Ciclista Internacional (UCI) quien solicita a la Federación Española la apertura de un procedimiento disciplinario contra Contador al dar un resultado anormal en un control antidopaje.
          La UCI deja en manos de la Federación Española sancionar o no al corredor de Pinto, lo que conllevaría la pérdida de su victoria en el Tour, según el artículo 288 del reglamento antidopaje. El pasado 21 de julio Contador dio positivo por Clembuterol. El ciclista atribuyó ese positivo a una intoxicación alimentaria. Las investigaciones han llegado a su fin y la UCI pide un expediente sancionador para el tres veces campeón del Tour.
Contador muestra su preocupación

          La RFEC, dirigida por Juan Carlos Castaño tiene el poder de solventar la situación. Si quedara exculpado la UCI puede intervenir y acudir ante el Tribunal de Arbitraje (TAS). Son varios los organismos que tienen la posibilidad de recurrir las sentencias. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA), organismo que ya recurrió al TAS el caso de Valverde, también tiene la potestad de incidir en el resultado.
          Mientras tanto, Contador prepara su defensa. Dispuesto a colaborar para que se esclarezan los resultados de lo que según él fue "una intoxicación alimentaria".

Fuente: http://www.rfec.com/vistas/noticias/cronica.aspx?id=9623
 http://www.abc.es/20101109/deportes/cree-historia-filete-contador-20101109.html

Slash visita Buenafuente

Andreu Buenafuente entrevista al guitarrista Slash tras lanzar su primer disco en solitario

Slash sobre los escenarios

         El que fuera guitarrista de los Guns N`Roses, Saul Hudson, visitó anoche el plató de Buenafuente para presentar su primer disco en solitario 'Slash & friends'. El guitarrista de hard rock nacido el 23 de julio de 1965 en Inglaterra mostró su simpatía ante un Buenafuente derrochador de humor.
        El artista se ha rodeado de numerosas estrellas y amigos para la grabación de su último trabajo. Entre los colaboradores están Fergie de Black Eyed Peas, Steven Tyler de Aerosmith, Flea de Red Hot Chili Peppers. Además de Steven Adler, Izz Stradlin y Duff McKagan, antiguos miembros de Guns N`Roses.
         En noviembre de 2009 fue presentado su primer single titulado "Sahara". El segundo se espera para febrero.
         El humorista español entrevistó a un rockero que reconoció ser amante de muchos estilos de música y un apasionado de la guitarra flamenca.



http://www.youtube.com/watch?v=_swTbqaTUIE

Cambios en el diccionario de la RAE

La Asociación de Academias de la Lengua Española acuerda las nuevas reglas de ortografía. El alfabeto castellano pasará de 29 a 27 letras


          La RAE ha incorporado interesantes cambios en la ortografía del idioma español. La Real Academia Española "estaba obligada a hacer una introducción científica, razonada y reflexiva de la Ortografía. Era una reclamación histórica y creemos que la Academia ha cumplido con este deber" ha expresado Salvador Gutiérrez, director de la obra.
          Las nuevas reglas de ortografía serán publicadas en diciembre después que el pleno de las academias ratifiquen, en Guadalajara (México), el texto que 11 representantes de las 22 Academias de la Lengua Española elaboraron la pasada semana en Millán de la Cogolla (La Rioja).
          Estas son algunas de las novedades:
          Se unifican los nombres de algunas letras que variaban en las distintas áreas geográficas. La "i griega" pasa a ser "ye", la "be" y la "uve" se imponen a la "be alta" y la "be baja".
          Los demostrativos "este" y "esta" pierden la tilde al igual que "solo". La RAE aconseja usarla solo en los casos que puedan generar alguna ambigüedad. Palabras como truhan, guion, hui, riais,... tampoco llevarán tilde porque se consideran monosílabos. A la "o" entre cifras le ocurre lo mismo.
          El prefijo "ex" ya no irá por separado, habrá que escribir "exministro" o "exmarido", excepto en palabras compuestas.
          Los países "Iraq" y "Qatar" ahora se escribirán "Irak" y "Catar". Y, las letras del abecedario pasarán a ser 27 tras desaparecer la "ch" y la "ll".
          La polémica por los cambios no se ha hecho esperar. Confusión y aceptación ante el nuevo texto que viene a sustituir la edición anterior de 1999.